Una de las mayores preocupaciones con las que se encuentra el profesorado a la hora de personalizar la enseñanza en el aula es precisamente el derivado de atender a la diversidad del alumnado con el que se encuentra. Es un hecho que la diversidad forma parte de nuestra sociedad y, por tanto, de nuestros centros y de nuestras aulas. La diversidad es algo enriquecedor, con lo que tenemos que contar en el momento de planificar la enseñanza. Estas líneas pretenden orientar la planificación del profesorado cuando se enfrenta a la elaboración de los programas de las distintas asignaturas y, más concreto, a la intervención en el aula. Ofrecemos algunas orientaciones en relación con los contenidos, con la metodología y con la evaluación.
REFERENTE A LOS CONTENIDOS ¿QUÉ ENSEÑAR?
REFERENTE A LOS CONTENIDOS ¿QUÉ ENSEÑAR?
§ Seleccionar
y distribuir en el departamento los contenidos teniendo en cuenta el alumnado
al que va dirigido.
§ Distinguir
en los contenidos aquellos que son fundamentales; y por tanto, desarrollan
competencias básicas que resultan imprescindibles para aprendizajes posteriores
y para integrarse socio-laboralmente, y contenidos complementarios, que pueden
ser tratados de forma más superficial.
REFERENTE
A LA METODOLOGÍA ¿CÓMO ENSEÑAR?
En el aula se dan básicamente tres situaciones en
relación al alumnado:
§ Aquellos
que pueden realizar actividades poco complejas.
§ Aquellos
que pueden realizar las actividades previstas de un nivel medio de dificultad.
§ Aquellos
que avanzan a un ritmo más rápido y necesitan actividades de ampliación.
En
función de estas tres situaciones proponemos lo siguiente:
§ Planificar
estrategias, actividades y materiales didácticos variados.
§ Planificar
actividades diferenciadas: analíticas, de síntesis, de investigación, tendentes
a la autonomía, otras muy dirigidas.
§ Graduar
la dificultad de las actividades: de ampliación, profundización o de refuerzo.
§ Utilizar
diferentes recursos didácticos (libros, ordenador, prensa, ...)
§ Realizar
diferentes agrupamientos.
§ Planificar
los refuerzos.
REFERENTE A LA EVALUACIÓN
§ Evaluar,
prioritariamente, contenidos fundamentales y funcionales.
§ Evaluar
conforme a diferentes capacidades.
§ Prever
diferentes instrumentos y procedimientos de evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario