Funciones
del tutor en relación con el alumno.
-
Objetivos.
Guiar
y ayudar a todo el alumnado a alcanzar los objetivos propuestos en el proyecto
educativo del centro.
Proporcionar
a todos los alumnos la ayuda necesaria para complementar sus necesidades
Realización
de tutorías individuales y personalizadas a todos los alumnos cuando esta sea
necesaria.
-
Funciones.
Planificación
de una tutoría para que el alumno alcance sus necesidades educativas con mayor
facilidad.
Orientar
y ayudar al alumno con sus problemas académicos.
Proporcionar
ayudas personalizadas a todos los alumnos del centro escolar.
Integrar
al alumno en el medio social del centro.
Cuidar
a los alumnos en las actividades no lectivas.
4.1
Funciones del tutor en relación con los padres.
-
Objetivos.
Comunicación
constante y asesoramiento a la familia.
Información
a los familiares sobre la situación escolar del alumno.
Informar
a las familias sobre la conducta del alumno con respecto a sus compañeros y su
forma de socialización.
Tener
en cuenta la opinión de la familia con respecto al centro.
-
Funciones.
Reunir
a los padres de manera periódica para la información sobre el estado escolar
del alumno.
Integrar
a la familia con sus opiniones en las decisiones del centro.
Relación
fluida entre la familia y el equipo docente.
4.2
Funciones del tutor en relación con los profesores.
-
Objetivos.
Coordinación
de los equipos docentes, equipo de apoyo y departamento de orientación.
Programar
actividades formativas.
Conocer
el nivel educativo del alumno y sus necesidades educativas.
Colaboración
de los profesores.
Establecer
los criterios de evaluación.
Comunicar
el estado del grupo al profesor que lo reciba en el siguiente curso.
Respetar
las normas de convivencia del centro.
-
Funciones.
Coordinación
y colaboración de los equipos docentes para realizar una evaluación del grupo y
un plan de acción tutorial acorde a las necesidades de los alumnos.
Comunicación
entre los docentes para conocer el grupo de alumnos y ayudarles con sus
problemas tanto sociales como escolares.
Enseñar
a los alumnos a respetar las normas de convivencia y cuidarlos en los periodos
de recreo y en actividades no lectivas.
4.3
Criterios de asignación de la tutoría.
-
Los horarios de los tutores que vallan a
realizar la tutoría.
-
Conocimiento de las características
psicoevolutivas del grupo.
-
Criterios establecidos por el equipo de
apoyo.
4.4
Organización de los apoyos.
-
¿Quién?
El
profesor cualificado en el área que se necesita (matemáticas, lenguaje o
conocimiento del medio) y que se encuentre disponible en el momento en el que
el tutor del grupo imparta dicha asignatura.
-
¿Cómo?
El
apoyo se puede realizar de dos maneras, dentro del aula se agrupan aquellos
alumnos con dificultades en el área y siguen un ritmo diferente al resto de
acuerdo con su dificultad para conseguir el máximo rendimiento posible, fuera
del aula nos encontramos con que el profesor imparte una clase personalizada
con el alumno en cuestión en la que puede observar con más precisión sus
dificultades y ayudarle a superarlas para poder alcanzar el ritmo de sus
compañeros.
-
¿Cuándo?
Se
realizarían dos horas de apoyo a la semana correspondiente a martes y jueves,
los cuales se impartirían por el profesor en cuestión del área. Las áreas en
las que los alumnos recibirían apoyo serian lenguaje, matemáticas y
conocimiento del medio. El profesor que realice los apoyos será un solo
profesor que entienda de las tres áreas y que solo se dedicara al apoyo tanto
dentro como fuera del aula ayudando así al tutor del grupo con su función
educativa.
4.5
Coordinación.
Tendremos
que establecer una serie de criterios para la correcta coordinación de tutores
del grupo y profesores de apoyo para así conseguir que ambos grupos lleven el
mismo nivel de conocimientos.
-
Reuniones periódicas para hablar sobre
el rendimiento de los alumnos y la evolución de los mismos.
-
Planificación de cómo impartiremos los
conocimientos de las materias (planificación de tiempos).
-
Horas que le dedicaremos a cada
asignatura.
-
Forma de evaluación de cada materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario